CAPÍTULO 2. E1 PRODUCTO, LA ESTRELLA DE LA COMUNICACIÓN.
2.1. Del buen producto al producto mejor.
Un producto es aquello que posee la propiedad de ser apto para satisfacer, una necesidad humana; es lo que una campaña publicitaria tiene que vender.
Protagonista de nuestra comunicación. El producto tiene que ser el protagonista. El publicitario debe comunicar los argumentos de venta del producto. La campaña debe basarse en las diferencias del producto, debe ayudar al consumidor aportándole argumentos que apoyen su elección.
Grandes productos, productos eternos. La idea vendedora esta en el propio producto.
La intervención de la agencia. Donde empieza el trabajo de una agencia es donde el cliente quiera.Nada es más gratificante que sentir la confianza del cliente desde que tiene intención de lanzar un producto.
2.2. Factores determinantes del producto: envase, diseño, posicionamiento, distribución y precio.
El envase. El envase es el último interlocutor de nuestro cliente, en él delegamos el cierre de la venta, y para ello debemos de dotarlo de toda la información, de la capacidad de persuasión y la personalidad diferencial que sea posible.
El diseño. Es más aconsejable que sea la agencia quien realiza el diseño final puesto que tiene una visión más global.
El posicionamiento.
El precio. Puede convertirse en argumento decisivo en la compra de un producto. El precio es determinante en productos que buscan en la relación calidad-precio su única proposición de venta.
La distribución y la red de ventas. La red de distribución está tan ligada al producto que sin ella éste no existe, ya que se le niega la posibilidad de ser vendido, que es la primera y única razón de su existencia.
2.3. La marca: más que un valor añadido.
Éste es el gran reto: mantener vivas las marcas de siempre, y conseguir que las nuevas escalen posiciones y no retrocedan ante las dificultades.
¿Extender la línea o crear nuevas marcas? Ésta es la gran decisión. En la historia de la publicidad está llena de ejemplos que aconsejan una y otra opción.
Las marcas propias. Con ellas, las grandes superficies atraen a los compradores con una política de precios muy agresiva y la garantía de la casa.
2.4. El lanzamiento de nuevos productos.
Las claves del éxito de un nuevo lanzamiento están en algo tan obvio como el producto en sí, las promociones, la planificación de medios y la publicidad. Lo más importante es, sin duda, la ventaja diferencial, por la que le nuevo producto tiene su razón de ser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario